Trastornos Próstata
Este problema, cada vez más común, tiene cuatro causas principales: deficiencia nutricional, excesiva toxicidad, excesivas eyaculaciones y presión del colon colapsado. La prostatitis puede causar impotencia rápidamente y dificultar o incluso imposibilitar la micción, lo que, con el tiempo, puede requerir una extirpación quirúrgica de la próstata, lo que en los hombres equivale prácticamente a una castración en términos de potencia sexual. Las irrigaciones colónicas son muy beneficiosas cuando los problemas son causados por un exceso de toxinas y/o un colon colapsado.
Semillas de calabaza:
Conocidas desde hace siglos tanto en Oriente como en Occidente como el mejor alimento terapéutico para la próstata. Son muy ricas en ácidos grasos insaturados, hierro orgánico y ácido pangámico (vitamina B15), todos elementos esenciales para la función prostática. Consume 60-90 g de semillas crudas al día.
Aceite de germen de trigo:
Contiene vitamina E orgánica, esencial para la salud de la próstata. Consume 2 cucharaditas al día, una después del desayuno y otra después de la cena.
Levadura:
La levadura activa contiene abundantes cantidades de casi todas las vitaminas B en forma orgánica, que ayudan a restaurar la salud de la próstata. Consume 1 paquete de levadura activa granulada disuelto en una taza de agua tibia, con el estómago vacío, dos veces al día.
Zumo de zanahoria, espárrago y lechuga:
Esta mezcla desintoxica y alcaliniza los riñones y todo el tracto urogenital, que pasa directamente por la próstata. Mezcla 8 partes de zanahoria, 4 partes de espárrago y 4 partes de lechuga, ½-1 litro al día.
Zumo de limón:
El zumo de dos limones en unos 180 c.c. de agua destilada tibia, tomado a intervalos de 3-4 horas durante 24-36 horas (excluyendo cualquier otro alimento o bebida), tiene poderosos efectos alcalinizadores y depuradores del tracto urogenital, la próstata y los órganos sexuales relacionados.
Zumo de remolacha roja:
Un vaso de 250 c.c. consumido a lo largo del día en dosis de 2-3 cucharaditas por vez, sin otro alimento, desintoxica y alcaliniza la próstata debido a su afinidad con los riñones y el tracto urogenital.
Otros alimentos beneficiosos:
Lecitina, avellanas, semillas de girasol, zumo de pomelo (en agua destilada), uvas negras (dieta exclusiva durante 1-3 días), polen de abeja, soja, zumo de zanahoria.
Alimentos a evitar:
Leche y productos lácteos pasteurizados, carnes cocidas (especialmente de cerdo), féculas refinadas (especialmente harina blanca), y todos los alimentos con aditivos y conservantes artificiales.