Trastornos Menstruación

El sangrado excesivo, la sangre menstrual demasiado oscura, el mal olor menstrual y los ciclos menstruales irregulares suelen ser síntomas de un estado toxémico de la sangre y un desequilibrio endocrino, generalmente debido a la toxemia sanguínea. Estos problemas responden muy bien a un programa de ayuno con irrigaciones colónicas, lo que ayuda a limpiar el torrente sanguíneo y restablecer el equilibrio del sistema endocrino, seguido de una terapia nutricional.

Zumo de hinojo (Foeniculum vulgare):

El zumo de hinojo favorece la producción y fortalecimiento de la sangre, ayudando a combatir los trastornos menstruales. Es mejor tomarlo mezclado con zumo de zanahoria, en partes iguales, ½-1 litro al día.

Zumo de zanahoria, remolacha y pepino:

Esta excelente combinación depura y equilibra los órganos y glándulas sexuales debido a su afinidad natural con los riñones. Mezcla 10 partes de zanahoria, 3 partes de remolacha y 3 partes de pepino, 1 litro al día.

Zumo de zanahoria y espinaca:

Esta mezcla, con afinidad específica por la sangre y el intestino inferior, elimina la toxemia sanguínea originada en el colon, neutralizando la toxemia que causa trastornos menstruales. Mezcla 10 partes de zanahoria y 6 partes de espinaca, ½-1 litro al día.

Puré de limón entero:

Este remedio ha mostrado excelentes resultados en el tratamiento de varios trastornos menstruales, como el exceso de flujo, el mal olor, la sangre oscura, la irregularidad del ciclo y la tensión de la menopausia. Se utiliza de la misma manera que en la leucorrea.

Melaza:

Fortalece y equilibra la sangre, especialmente la hemoglobina. Consume 2 cucharaditas en agua tibia, dos veces al día.

Otros alimentos beneficiosos:

Puré de naranja o pomelo entero, algas (kelp), zumo de remolacha, uvas negras (como único alimento durante 1-3 días), aceite de germen de trigo.

Alimentos a evitar:

Leche pasteurizada, huevos cocidos, carnes grasas (especialmente de cerdo), grasas hidrogenadas, féculas y azúcares refinados.