Tos

La tos es principalmente un esfuerzo del cuerpo por librarse del exceso de mucosidad tóxica a través de los pulmones y los bronquios. Las toxinas irritan la delicada mucosa de la garganta, lo que provoca el reflejo de toser.

Piña tropical:

La piña madura contiene la enzima proteolítica bromelina, que digiere las células enfermas y los microbios presentes en la garganta. Su uso es el mismo que en la amigdalitis.

Caquis:

Los caquis crudos y muy maduros alivian la garganta irritada y contienen enzimas que destruyen las células dañadas y los microbios.

Rábano picante y zumo de limón:

Para la tos acompañada de intensa congestión mucosa en pulmones y senos nasales. Su uso es el mismo que en el asma.

Puré de limón entero:

Pase un limón entero (con piel, fibras y semillas) por la batidora junto con una taza de agua destilada, y consúmalo lentamente. Si lo desea, puede aromatizarlo con 1 cucharadita de melaza, pero evite el azúcar. Este puré disuelve las mucosidades y restaura las membranas mucosas. Los bioflavonoides de la piel y las fibras de limón contribuyen a restaurar la integridad de los tejidos del aparato respiratorio.

Otros alimentos beneficiosos:

Zumo de pomelo y de naranja, tomates crudos, ajo crudo, zumo de zanahoria y rábano (como en el asma).

Alimentos a evitar:

Leche y productos lácteos pasteurizados, féculas refinadas (especialmente la harina blanca), carnes cocidas, huevos cocidos.