Leucorrea
Es un exceso de formación y secreción de mucosidades en el tracto genital femenino; casi siempre es consecuencia directa de malos hábitos alimenticios, que provocan la retención de toxinas en el organismo. Los alimentos desnaturalizados, consumidos en combinaciones incompatibles y sin un suministro adecuado de enzimas activas, son la principal causa de este problema.
Rábano picante y zumo de limón:
Poderoso disolvente de mucosidades en todo el organismo; se puede utilizar de la misma manera que para el asma y otros trastornos respiratorios.
Zumo de zanahoria, remolacha y pepino:
Alcaliniza los riñones y los órganos sexuales, eliminando así las mucosidades ácidas del aparato reproductor. Mezcla 10 partes de zanahoria, 3 partes de remolacha y 3 partes de pepino, consumiendo 1 litro al día.
Puré de limón entero:
Uno de los mejores alimentos terapéuticos de la naturaleza para los órganos y glándulas sexuales femeninas. El puré de limón entero contiene bioflavonoides activos, que tienen una afinidad específica con el útero y la vagina. Disuelve las mucosidades vaginales, restaura el equilibrio del pH y regula el aparato reproductor femenino. Se puede preparar triturando un limón entero con una taza de agua destilada y 1 cucharadita de melaza (opcional), 1-2 veces al día.
Otros alimentos beneficiosos:
Zumo de pomelo (en agua destilada), puré de pomelo o naranja enteros (con el mismo método que el puré de limón), vinagre de sidra (2 cucharaditas en un vaso de agua destilada, dos veces al día), zumo de zanahoria y espinaca.
Alimentos a evitar:
Leche y productos lácteos pasteurizados, huevos cocidos, carnes grasas (especialmente de cerdo), grasas hidrogenadas (especialmente la margarina), féculas refinadas (especialmente el pan blanco y la repostería).