Impotencia
La impotencia es un trastorno de la función sexual masculina en el que no se logra o no se mantiene una erección lo suficiente como para completar el coito. Aparte de los factores psicológicos, sus causas más comunes incluyen la fatiga nerviosa, el agotamiento de las glándulas sexuales debido a una frecuencia excesiva de eyaculaciones, la nutrición insuficiente de las glándulas y órganos reproductores, y un exceso de toxicidad ácida. Los ayunos terapéuticos e irrigaciones colónicas, seguidos de una correcta nutrición, han ayudado a corregir hasta los casos más resistentes de impotencia.
Zumo de zanahoria, remolacha y pepino:
Esta mezcla es uno de los más poderosos alcalinizadores y purificadores de los riñones, y contribuye a sanar las lesiones en el canal urogenital, la vejiga, la próstata, las glándulas suprarrenales y otras partes directamente afectadas por un exceso de toxinas ácidas en los riñones. La dosis recomendada es de 1 litro al día (10 partes de zanahoria, 3 de remolacha y 3 de pepino).
Plátanos:
Los plátanos maduros crudos son muy ricos en potasio, triptófano y otros nutrientes que restauran el sistema nervioso y ayudan a eliminar la impotencia. Además, contienen enzimas que favorecen la producción de hormonas sexuales.
Semillas de calabaza:
Las semillas de calabaza son el alimento más nutritivo para la glándula prostática masculina, cuyo mal funcionamiento es una causa frecuente de impotencia. Se recomienda consumir de 60 a 90 g de semillas crudas al día.
Ostras:
Las ostras crudas son ricas en zinc, esencial para la salud de la próstata y las funciones sexuales. También contienen enzimas activas y hormonas beneficiosas para el aparato reproductor.
Aceite de germen de trigo:
Es una fuente poderosa de vitamina E orgánica, vital para la producción de hormonas sexuales, y también ayuda a corregir el agotamiento nervioso. Se recomienda 1-2 cucharaditas al día, preferiblemente después de las comidas.
Lecitina:
El esperma masculino está compuesto en su mayor parte de lecitina, por lo que esta sustancia contribuye a aumentar la calidad y cantidad del semen, cuya deficiencia es una de las causas de la impotencia.
Polen de abeja:
Contiene enzimas y otros elementos que estimulan la producción de hormonas sexuales. La dosis recomendada es de 3-6 cápsulas al día.
Otros alimentos beneficiosos:
Semillas de girasol crudas, zumo de zanahoria, espinacas crudas, gambas (mejor crudas o ligeramente cocidas al vapor), algas (kelp), raíz de jengibre, semillas de apio, ajo crudo, zumo de remolacha, yema de huevo cruda, uvas negras y cerezas negras.
Alimentos a evitar:
Féculas y azúcares refinados, especialmente pan blanco, repostería y refrescos dulces; carnes muy cocidas, especialmente hamburguesas con pan blanco; carnes y alimentos conservados con nitrato de potasio; vinagre (excepto vinagre de sidra); café y té fuertes.