Hipertensión

Además del estrés y otros factores psicológicos, la hipertensión puede ser provocada por la irritación de varios centros nerviosos, lo que se debe a una deficiencia nutricional, la retención de desechos tóxicos y la falta de elementos alcalinos orgánicos. Por ejemplo, la hipertensión crónica, que puede llevar a episodios de violencia, ha sido curada en muchos pacientes mediante la administración de dosis adecuadas de niacina (vitamina B3). La piridoxina (vitamina B6), en su forma orgánica, ayuda a aliviar la hipertensión asociada con el estrés nervioso.

Pacanas:

Como fuente potente de piridoxina orgánica, las pacanas se encuentran entre los mejores alimentos terapéuticos para la hipertensión y otros trastornos nerviosos. Se recomienda consumir 10 a 15 pacanas crudas enteras al día.

Levadura:

La levadura activa, disuelta en una taza de agua tibia y tomada en ayunas, proporciona una dosis abundante de las principales vitaminas B en su forma orgánica. Aunque la levadura de cerveza es más agradable al paladar, está técnicamente "muerta", por lo que no es una fuente tan potente de nutrientes. Se recomienda tomar 1 paquete pequeño de levadura activa granular disuelto en una taza de agua tibia, dos veces al día.

Lecitina:

La lecitina orgánica, el componente más esencial del tejido cerebral y nervioso, puede ser ingerida en forma de extracto líquido obtenido de la soja o en las yemas de huevo crudas (como en el caso de la fatiga).

Aceite de germen de trigo:

Es la mejor fuente natural de vitamina E orgánica, indispensable para el funcionamiento óptimo del sistema nervioso. Se recomienda tomar 1 cucharadita al día después del desayuno y otra después de la cena.

Zumo de zanahoria, remolacha y pepino:

Este zumo alcaliniza los riñones y la sangre, eliminando el exceso de acidez, que suele ser una causa contributiva de la hipertensión. Además, aporta minerales orgánicos y enzimas activas que favorecen las funciones nerviosas. Se recomienda mezclar 10 partes de zanahoria, 3 partes de remolacha y 3 partes de pepino, y consumir 1 litro al día.

Otros alimentos beneficiosos:

Zumo de zanahoria, zumo de apio, melaza, germen de trigo, uvas negras, albaricoques y semillas de albaricoque (por la vitamina B17), hojas de nabo.

Alimentos a evitar:

Vinagre (excepto el vinagre de manzana); carnes cocidas, especialmente en la cena; féculas refinadas, especialmente pan blanco y repostería; pimienta; café y té cargados; alcohol.