Gota

Estrechamente relacionada con el reumatismo, la gota se caracteriza por la inflamación de los huesos y ligamentos de las articulaciones, provocada por la formación de cristales ácidos. Su principal causa es el consumo excesivo de carnes grasas, sal y alcohol, junto con la insuficiencia de alimentos crudos ricos en enzimas activas.

Zumo de zanahoria, remolacha y pepino:

Las poderosas propiedades alcalinizantes de esta mezcla ayudan a reequilibrar el pH de la sangre y los tejidos, disolviendo los cristales de ácido en las articulaciones. Mezcle 10 partes de zanahoria, 3 partes de remolacha y 3 partes de pepino. Consuma entre ½ y 1 litro al día.

Zumo de perejil:

El perejil crudo facilita el metabolismo de oxígeno y estimula las secreciones suprarrenales, aliviando las molestias de la gota y ayudando a corregir la acidez excesiva en la sangre y los tejidos. Mezcle 4 partes de jugo de perejil con 10 partes de jugo de zanahoria. Consuma ½ litro al día.

Zumo de apio:

Rico en sodio, hierro, calcio y magnesio orgánicos, el apio corrige la acidosis sanguínea, disuelve los depósitos de calcio inorgánico en las articulaciones y proporciona el calcio necesario para reparar ligamentos y huesos dañados. Mezcle a partes iguales con jugo de zanahoria y consuma entre ½ y 1 litro al día.

Otros alimentos beneficiosos:

Col, jugos cítricos frescos (sin azúcar), cerezas negras (solo durante 24 horas), uvas negras (solo durante 1-3 días), alfalfa en brotes o infusiones.

Alimentos a evitar:

Carnes grasas, especialmente cerdo; vísceras, especialmente el hígado; espinacas cocidas; tomates cocidos; judías secas; alcohol; sal.