Fatiga

La fatiga crónica es una señal de que las "baterías" del cuerpo se están agotando y la resistencia ha disminuido, lo que debe tomarse como una advertencia de que una enfermedad podría atacar en cualquier momento. Su causa principal es una deficiencia crítica de enzimas activas en la dieta y una superabundancia de alimentos "muertos", procesados y excesivamente cocidos, en combinaciones incompatibles. Estas dietas, características de los tiempos actuales, mantienen a las células hambrientas de nutrientes y energía, y permiten que se acumulen desechos tóxicos en los tejidos. Como resultado, el cuerpo es incapaz de generar energía suficiente para el trabajo o el ocio, y toda la energía disponible se utiliza para mantener las funciones vitales del organismo.

Pacanas:

La fuente más poderosa de piridoxina (vitamina B6) orgánica, esencial para todas las funciones nerviosas y crucial para la utilización de los aminoácidos derivados de las proteínas. Dado que todas las funciones vitales están controladas por el sistema nervioso, las pacanas proporcionan el elemento necesario para que los nervios transformen la "esencia" nutricional en energía funcional y para regular el organismo. Se recomienda consumir entre 10-15 pacanas crudas, o 20-30 mitades al día.

Zumo de zanahoria, remolacha y pepino:

Esta mezcla proporciona una poderosa inyección de enzimas activas y nutrientes orgánicos, al mismo tiempo que limpia y alcaliniza los riñones. Esto mejora la calidad de la sangre y contribuye a aliviar la fatiga. La proporción es 10 partes de zanahoria, 3 de remolacha y 3 de pepino, con ½ a 1 litro al día.

Zumo de zanahoria:

El zumo de zanahoria cruda es uno de los mejores alimentos terapéuticos del mundo. Alcaliniza, limpia, nutre y estimula casi todos los sistemas del cuerpo. En este sentido, es un eficaz antídoto contra el agotamiento nervioso causado por dietas deficientes en alimentos vitales crudos. Se recomienda consumir entre 1 y 1 ½ litros al día.

Yema de huevo cruda:

Rica fuente de lecitina orgánica, que es un componente importante del tejido cerebral y nervioso. También estimula las glándulas suprarrenales inactivas, lo que ayuda a aliviar la fatiga. Se recomienda consumir 2 yemas al día, batidas con zumo de zanahoria.

Otros alimentos beneficiosos:

Espinacas crudas, levadura activa (en agua tibia, con el estómago vacío), melaza, germen de trigo, soja, lecitina.

Alimentos a evitar:

Los alimentos desnaturalizados, elaborados, enlatados, en conserva y cocinados deben constituir menos del 50 % de la dieta diaria para curar y prevenir la fatiga crónica debida a una deficiencia nutricional.