Diabetes y Pancreatitis
Incapacidad del páncreas para producir la insulina suficiente para metabolizar los azúcares, debido a un consumo prolongado y excesivo de féculas y azúcares refinados; inflamación del páncreas debida a una excesiva demanda de enzimas pancreáticas por parte del estómago.
Judías verdes (enteras o en zumo):
Ricas en potasio, ayudan a restaurar el páncreas agotado por una excesiva demanda de insulina y otras enzimas; alcalinizan el páncreas; enteras, ligeramente salteadas; como zumo extraído en crudo, ½ litro al día, puede mezclarse con zumo de zanahoria para mejorar el sabor.
Coles de Bruselas (enteras o en zumo):
Ricas en elementos alcalinos con afinidad específica con el páncreas; como zumo extraído en crudo, ½ litro al día, puede mezclarse con zumo de zanahoria.
Melaza:
Utilice únicamente melaza no sulfatada; todos los casos de diabetes y pancreatitis se asocian con una deficiencia en hierro; la melaza es una de las más ricas fuentes naturales de cobre y hierro orgánicos, que actúan juntos; disuelva 2 cucharadas soperas de melaza en un tazón de agua caliente, 1-2 veces al día; es necesario abstenerse por completo de féculas y azúcares refinados; este régimen ha corregido casos de diabetes, pancreatitis e hipoglucemia (bajo azúcar en sangre) en 1-2 meses; puede aromatizar la melaza con media cucharadita de extracto de vainilla o de almendra, si lo desea.
Otros alimentos beneficiosos:
Levadura activa disuelta en agua caliente (una bolsita pequeña de polvos por cada taza); tomate crudo; pepino; espinaca cruda; espárragos.
Alimentos a evitar:
Féculas y azúcares refinados; carne demasiado cocida; patatas cocidas; plátanos, higos, dátiles, pasas; sal, pimienta, mostaza.