Cistitis
(INFLAMACIÓN DE LA VEJIGA)
Esta frecuente afección es consecuencia de un exceso de acidez en la vejiga, provocado por una digestión incompleta de féculas y carnes. Los subproductos de la digestión incompleta forman cristales de ácido úrico que irritan las paredes de la vejiga y, a largo plazo, pueden causar piedras dolorosas.
Jugo de zanahoria, remolacha y pepino:
Esta mezcla tiene un potente efecto alcalinizante en la sangre y los riñones, neutralizando el exceso de ácido úrico que inflama los riñones y la vejiga, lo que puede conducir a la formación de piedras. Mezclar en proporciones de 10 partes de zanahoria, 3 de remolacha y 3 de pepino. Beber 1 litro al día.
Sandía:
La sandía es uno de los diuréticos más efectivos para limpiar la vejiga. La terapia más eficaz consiste en ayunar durante 24 horas, consumiendo pequeños trozos de sandía cada 5-10 minutos a lo largo del día, lo que provoca una notable excreción de líquidos.
Pepino (entero o en jugo):
El pepino es un excelente diurético con afinidad por la vejiga. Como jugo, mezclar ½ pepino con 2 zanahorias. Beber 1 litro al día.
Peras:
Las peras maduras son casi tan efectivas como la sandía para aliviar la inflamación de la vejiga. Usarlas durante un ayuno de 24 horas, tomando un bocado o dos cada cierto tiempo, de manera similar a la terapia con sandía.
Otros alimentos beneficiosos: Espárragos, jugo de remolacha cruda (250 c.c. a lo largo del día), agua de cebada.
Alimentos a evitar:
Sal, salsa de soja, café y té fuertes, alimentos en salmuera, carnes cocidas.