Bronquitis

La bronquitis es la inflamación de las vías bronquiales causada por un exceso de mucosidad en los pulmones, debido a la necesidad de eliminar desechos tóxicos de la sangre a través de los pulmones. Durante este proceso, las toxinas irritan e inflaman los delicados tejidos pulmonares y bronquiales, lo que facilita infecciones bacterianas. Las irrigaciones colónicas se han mostrado altamente eficaces como un método rápido para eliminar los desechos tóxicos del organismo, evitando que estos se excreten por la piel y los pulmones.

Zumo de zanahoria y diente de león:

El zumo natural de diente de león combate la acidosis sanguínea y ayuda a alcalinizar el organismo, teniendo una afinidad especial con los pulmones. Mezcle 4 partes de zumo de zanahoria con 10 partes de zumo de diente de león y consuma ½-1 litro al día.

Rábano picante y zumo de limón:

Efectos y dosificación similares a los del asma.

Zumo de zanahoria y rábano:

El zumo de rábano fresco tiene efectos similares al rábano picante, pero más suaves. No obstante, es demasiado fuerte para beberlo solo, por lo que debe combinarse con zumo de zanahoria (5 partes de rábano por 11 partes de zanahoria), bebiendo ½ litro al día.

Arándanos:

El arándano contiene uno de los vasodilatadores naturales más poderosos, que abre los bronquios congestionados y restablece la respiración normal. Los arándanos son una excelente terapia curativa y preventiva para todo el aparato respiratorio. Para prepararlos, hierva los arándanos frescos con suficiente agua para cubrirlos, mantenga el hervor durante 2-3 minutos, luego vierta el agua sobrante y pase los arándanos por la batidora hasta obtener un puré. Retire las pieles y guarde la pulpa en el frigorífico. Cuando se presente el asma o cualquier dificultad respiratoria, disuelva 2 cucharaditas en un vaso de agua destilada tibia y consúmalo lentamente.

Otros alimentos beneficiosos:

Zumo de apio, rábanos crudos, espinacas crudas, puré de limón entero (mezclado con un tazón de agua destilada), berros.

Alimentos a evitar:

Leche y productos lácteos pasteurizados, huevos cocidos, féculas refinadas, especialmente la harina blanca.