Anemia
La anemia es una deficiencia crítica de glóbulos rojos en la sangre, o más específicamente de hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno. Entre sus síntomas se encuentran fatiga crónica, letargia, depresión y pérdida de apetito sexual. Este trastorno se debe principalmente a malos hábitos alimenticios, como el consumo exclusivo de alimentos cocidos, desnaturalizados y procesados, leche pasteurizada y féculas refinadas. El abuso del tabaco también puede ser un factor contribuyente.
Melaza:
La melaza es una de las fuentes más ricas de hierro y cobre orgánicos, nutrientes esenciales para "fortalecer" la sangre, especialmente en la formación de la proteína hemoglobina. Consuma 2 cucharaditas en un vaso de agua tibia, dos veces al día.
Aceite de germen de trigo:
Refuerza la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, corrigiendo así la deficiencia de hemoglobina. Tome 1 cucharadita de aceite puro de germen de trigo después de desayunar y otra después de cenar.
Lecitina:
Fortalece el plasma sanguíneo y disuelve los depósitos de las arterias, lo que aumenta la capacidad de la sangre para asimilar y transportar oxígeno y nutrientes. La mejor opción es la lecitina líquida obtenida de la soja. También es buena fuente la yema de huevo cruda.
Zumo de hinojo:
Utilice la variedad común (Foeniculum vulgare dulce), que tiene afinidad con la sangre, fortaleciendo el plasma sanguíneo. Puede tomarse solo (2 litros al día) o mezclado con zumo de zanahoria a partes iguales (1 litro al día).
Zumo de remolacha roja:
Favorece la producción de glóbulos rojos y mejora la calidad general de la sangre. Consuma 250 ml al día, en dosis de 2-3 cucharaditas por vez, o bien en mezcla con zanahoria, remolacha y pepino.
Espinaca:
Rica en hierro orgánico y otros minerales esenciales, fortalece el plasma sanguíneo, especialmente la producción de hemoglobina. Consuma espinacas enteras, en ensalada o como zumo, en una proporción de 6 partes de espinaca por 10 partes de zumo de zanahoria, y 1-2 litros al día.
Otros alimentos beneficiosos:
Granadas, zumo de lechuga, zumo de diente de león, espárragos, col, infusión de crisantemos, uvas negras, pasas, yemas de huevo crudas, germen de trigo.
Alimentos a evitar:
Leche pasteurizada, café y té cargados, féculas refinadas (especialmente la harina blanca), todos los alimentos en conserva, ahumados o elaborados de cualquier manera.