Acné, Forunsículos, Granos
Estos problemas de la piel se deben principalmente a un exceso de desechos putrefactos en los canales excretores del cuerpo y a una acidosis sanguínea marcada, provocada por la acumulación de desechos tóxicos. Cuando los desechos se retienen y el colon se obstruye, el cuerpo elimina las toxinas a través de la piel y los pulmones, lo que puede causar abscesos, tumores, inflamaciones y erupciones.
También son consecuencia de una mala metabolización de las grasas.
Aceite de germen de trigo:
Rico en inositol, que favorece el metabolismo de las grasas y reduce el esfuerzo excretor de la piel. Contiene piridoxina, que mejora la peristalsis, favorece la digestión y la asimilación de nutrientes, y facilita la eliminación de desechos. Tomar 1-2 cucharaditas de café al día, después de las comidas. También se puede aplicar directamente sobre las erupciones cutáneas.
Germen de trigo:
Ofrece los mismos beneficios que el aceite de germen de trigo, aunque en menor concentración. Además, es rico en silicio, que fortalece las uñas y el cabello.
Pepino (entero o en jugo):
El pepino crudo es rico en potasio, sodio y fósforo, que neutralizan la acidosis sanguínea. Tiene poderosas propiedades diuréticas, facilitando la excreción de desechos a través de los riñones y evitando que el cuerpo los expulse por la piel. También es beneficioso para las uñas y el cabello. Consumirlo crudo o como jugo, mezclando 1 parte de jugo de pepino con 2 partes de jugo de zanahoria. Beber 1-1 ½ litros al día.
Ajo:
Purifica la sangre y limpia el cuerpo de residuos tóxicos. Sus componentes volátiles llegan a la piel poco después de su consumo, eliminando las bacterias causantes de las erupciones. Debe consumirse crudo.
Jugo de pimiento verde:
Mezclado en partes iguales con jugo de zanahoria. Beber ½-1 litro al día.
Otros alimentos beneficiosos:
Levadura activa (en agua tibia), soja, jugo de limón fresco (sin azúcar), infusiones de alfalfa, rodajas de papa cruda frotadas directamente sobre las erupciones cutáneas y jugo de papa cruda (¼ litro al día).
Alimentos a evitar:
Todas las frituras, féculas y azúcares refinados, grasas hidrogenadas, carnes grasas cocidas (especialmente las hamburguesas con panecillo blanco), pimienta y chocolate.